Por Eduardo León.
Fotografías por Carolina García.
CDMX, 04/07/18. El 14 de julio del 2018, dará inició la retrospectiva de
cine dedicada al artista Ingmar Bergman. Un cineasta que ha perturbado y
malbaratado nuestra psique con sus distintas obras.
En conferencia de prensa dentro de la Cineteca Nacional,
la restauración de filmes que trazan la metamorfosis fílmica del sueco,
será traída por Cinemex Casa de Arte en
colaboración con Cultura UNAM, la Secretaría de Cultura, la Cátedra Ingmar Bergman y
la Embajada de Suecia en México.
Nelson Carro (director de difusión de la Cineteca
Nacional) presentó este repertorio cultural que inicia en julio y finaliza en
noviembre. Periodo en el que cada mes, dos largometrajes del guionista/cineasta
serán exhibidos en distintas sedes del país.
20 Casas de Arte dentro de la república, la Cineteca
Nacional, Filmoteca UNAM, Cinemanía Loreto, Le Cinéma y Film Club Café. Son los
sitios en donde se proyectarán estos títulos, cuya elección fue sumamente
difícil, según Javier Reyes de Cinemex.
Por parte de la Cátedra Ingmar Bergman de la UNAM,
Mariana Gándara añadió que cada función, será comentada y analizada por otros
artistas como el escenógrafo Alejandro Luna, el cineasta Carlos Reygadas, el
crítico Carlos Bonfil, la escritora Fernanda Solórzano, entre otros.
Ante un vínculo y complicidad con la Embajada Sueca, las
películas están remasterizadas (corrección de imagen, proceso de subtitulaje,
audio original). Asa Hamnestahl, de la Embajada de Suecia, mencionó que el
festín por los #100AñosBergman será una conmemoración que incluye a diversos
continentes.
De julio a noviembre tenemos una cita con el creador del
poema en celuloide, como lo definió Mariana Gándara. Un transgresor que supo
llegar a la inmortalidad por su ansiedad y desahogo vertidos en el cine. Y como
mencionaron en la conferencia: Bergman es el individuo esencial para tratar de
entenderse con uno mismo…
Títulos
que conforman los #100AñosBergman:
JULIO
-Gritos y Susurros
-Gritos y Susurros
-Sonata
de Otoño
AGOSTO
-La Hora del Lobo
-La Hora del Lobo
-Persona
SEPTIEMBRE
-El Silencio
-El Silencio
-Luz
de Invierno
OCTUBRE
-A través del Espejo
-A través del Espejo
-Un Verano con Mónica
NOVIEMBRE
-Fresas Salvajes
-Fresas Salvajes
-El
Séptimo Sello
Complejos
Cinemex Sala de Arte en donde se presentará la retrospectiva:
CDMX
Y ÁREA METROPOLITANA: Altavista. Antara. CNA. Duraznos
Platino. Insurgentes. Lomas Verdes. Manacar. Reforma. Reforma 222.
MONTERREY:
Paseo
San Pedro Platino. Plaza Real Monterrey.
GUADALAJARA:
Cordilleras.
Sania.
CUERNAVACA
(Diana).
LEÓN (Plaza Mayor). MÉRIDA (Uptown Mérida). PUEBLA (Triángulo). QUERÉTARO (Centro Sur). SALTILLO (Galerías). TIJUANA (Pavilion).
No hay comentarios:
Publicar un comentario