Por Alejandra Guerra.
No
dormirás no se anda con
rodeos y desde la primer escena ya nos pone en una atmósfera totalmente
misteriosa y de suspenso, dándonos indicios de las cosas extrañas que suceden
cuando dejas de dormir por días. La entrada de terror abrupta, da pie a la
historia central que está llena de sorpresas.
Alma Böhm, una
directora teatral, inicia el montaje de una obra en un hospital psiquiátrico
abandonado. Somete a sus actores a la máxima concentración experimentando con
el insomnio. Con el paso de los días, alcanzan nuevos umbrales de percepción y
emociones, que los enfrentan a energías e historias ocultas del lugar.
Cuando Bianca, una
joven promesa actoral se incorpora al elenco (por el papel principal), debe
sobrevivir no solo a la intensidad del trabajo y compañeros, sino a una fuerza
oscura desconocida que la empuja al trágico desenlace de la puesta en escena
original, hecha en el mismo lugar hace veinte años.
Es un thriller
psicológico coproducida por Argentina, España y Uruguay. Tercer largometraje
dirigido por Gustavo Hernández, donde
JumaFodde hace su debut como
guionista en esta película. Dentro el elenco destaca Eva de Dominici, quien interpreta a Bianca. Belén Rueda da vida a Alma Böhm, la cual está más apegada a este
género, ya que protagonizó El orfanato en 2007 y Los ojos de Julia
en 2010, ganó el premio como mejor actriz revelación en la XIX edición de los
Premios Goya.
El director narra
que la idea de esta película surgió cuando por cuestiones de sobrecarga de
trabajo, pasó un lapso de 48 horas sin dormir. Al llegar a casa no podía
conciliar el sueño, y decidió ponerse a jugar Guitar Hero, videojuego que
practica mucho con su hijo. A pesar de ser muy malo, logró un récord familiar,
se dio cuenta que anticipó los movimientos que sus sentidos estaban más
alertas, gracias a esto se cuestionó sobre lo que sucede cuando estamos mucho
tiempo sin dormir.
En el Festival de
Málaga No dormirás consiguió el reconocimiento de la
fotografía de Guillermo Nieto y el montaje de Pablo Zumárraga. En cuestiones de
producción es una película bien ejecutada, logra mantener la tensión, sin
embargo el gancho es por algunos giros dramáticos en la narrativa, pero, esto
mismo hace que queden algunos cabos sueltos y deja al espectador en algunos
casos confundido.
Este tipos de
géneros siempre causan diferentes opiniones dentro de los espectadores. Considero que si te gustan las
teorías de mundos alternativos como Insidious,
esta cinta es una buena opción para observar otra hipótesis sobre cómo se llega
a estos lugares y las consecuencias que existen.
Cuando parece que el
clímax ha llegado, surge un elemento sorpresa que le da a la historia un
argumento más para seguir, y si realmente no te enganchó la película, te
parecerá eterna. En definitiva no es una película que te quitará el sueño.
Trailer
No hay comentarios:
Publicar un comentario