Por Indira García.
Las biopics son la forma más sencilla de conocer la vida privada de algún personaje, verlas ya sea por curiosidad o morbo siempre resulta interesante. El Vicepresidente resume la política estadounidense de una forma irónica y graciosa.
Christian Bale y Amy Adams personifican a Dick y Lynne Cheney, una poderosa pareja que logró escalar en el poder durante finales del siglo pasado tomando cargos importantes en la política. Por cuestiones personales nunca llegó a postularse a la presidencia, pero Bush hijo le pidió ser su dupla y así terminó con el cargo de vicepresidente. Cabe mencionar que a pesar tener poco tiempo en pantalla, lograron el retrato más exorbitante pero acertado de Bush hijo.
En la primera escena sucede el 9/11 en la sala de conferencias donde en un breve momento se refleja la personalidad fuerte de Dick (Christian Bale). Alrededor de eso reconstruyen la historia con momentos clave que formaron su astucia y la ambición que lo llevaron a cambiar el mundo con solo mover un dedo. Hay un disclaimer al principio de la cinta, su extrema precaución con mantener su vida privada alejada del ojo público hace difícil saber con precisión qué es lo que pasó, pero las innegables evidencias de su trabajo les permitieron deducir sus actos.
Nixon, tiroteos, ataques terroristas, la invasión de Irak y otras tantas cosas que han desgraciado la humanidad en las últimas décadas son explicadas a grandes rasgos con metáforas, situaciones literales e incluso poemas de Shakespeare. Durante poco más de dos horas vemos una crítica muy dura al gobierno conservador de Estados Unidos y su lucha por seguir haciendo a los ricos más ricos y a los pobres aún más miserables. Son datos duros y muchas situaciones que ponen en contexto nuestra realidad, pero de una forma no tan pesada con un humor muy negro, muy gringo.
El cast está repleto de talento y destacan sus actuaciones, además de sus caracterizaciones, pues más de la mitad del tiempo vemos a Christian, Amy y Steve Carell como ancianos. Es la película con más nominaciones al globo de oro y también perfila para los Oscar. Su reconocimiento es bien justificado, es una pieza perfectamente pulida, recomendable totalmente para ver, analizar y debatir.
Trailer
No hay comentarios:
Publicar un comentario