Por Eduardo León.
Ante un concepto e imagen pertenecientes a la obra del
arquitecto Eduardo Terrazas en su subserie Cosmos,
es donde se envuelve la novena edición del Festival Internacional de Cine UNAM
(FICUNAM) que reúne 139 películas de más de 40 países y que serán exhibidas del
28 de febrero al 10 de marzo del 2019.
En conferencia de prensa dentro de la sala Julio Bracho en
el Centro Cultural Universitario, fueron desmenuzados todos los detalles que
involucran a este festival de cine denominado como el más importante dentro de
la UNAM, y uno de los principales dentro de la República Mexicana.
Para este año, el FICUNAM es articulado por la gestora
cultural y productora Abril Alzaga en el cargo de directora ejecutiva y por el
cineasta Michel Lipkes en la dirección artística. High Life de la artista francesa Claire Denis, será la pieza
fílmica que inaugure este festival cuyo particular interés es el cine de autor,
contemporáneo y subversivo.
Entre las novedades que acarrea el #FICUNAM9 se
encuentran CATAPULTA, un espacio de
fomento creativo compuesto por sólo 8 títulos (de los 191 proyectos
registrados) en competencia de Primer
Corte. El objetivo de CATAPULTA es
motivar el desarrollo y culminación de la obra ganadora en esta categoría.
Atlas es
una nueva sección en donde reunieron 43 de las mejores películas contemporáneas
a nivel mundial. Entre los títulos más interesantes se encuentran: Burning (Lee Chang-dong. Corea del sur,
2018), Cómprame un revolver (Julio
Hernández Cordón. México, 2018), Dead
souls (Wang Bing. Francia-Suiza, 2018), Touch
me not (Adina Pintilie. Rumania-Alemania-Francia-República Checa-Bulgaria
2018), entre muchos más.
Por otro lado, el Concurso
de Crítica Cinematográfica Fósforo, Alfonso Reyes, llamó a
universitarios y público en general para redactar un ensayo sobre un largometraje
elegido por el FICUNAM. El premio y motivación serán el poder formar parte del Jurado Fósforo; pues la idea
de este concurso es descubrir mentes y plumas inquietas por la literatura y
el cine.
Este año la selección oficial está compuesta por 12
filmes en la Competencia Internacional y
11 filmes en Ahora México, al igual
que en Aciertos: Encuentro Internacional
de Escuelas de Cine. En el primer apartado internacional se congregan
distintos géneros, temáticas y guiños como en las siguientes películas en
competencia: Amalia (Omar Rodríguez,
2018) con ecos a David Lynch y Roman Polanski; M (Yolande Zauberman, 2018) que nos recuerda al título de Fritz
Lang; Soles negros (Julien Elie,
2018) sobre los feminicidios y asesinatos a periodistas en México o Present perfect (Shengze Zhu, 2019) que
se realizó con material hallado en internet.
La selección Ahora
México está compuesta por diversas óperas primas como: Alex Winter (César Demian, 2019); Los atardeceres rojos (Emilio Aguilar, 2019); Fausto (Andrea Bussmann), sin olvidar mencionar Niña sola de Javier Ávila que también
toca el tema del feminicidio.
Mientras que en la sección de Aciertos se encuentran la Escuela Internacional de Cine y TV de San
Antonio de los Baños Cuba, la Escola Superior de Teatro e Cinema o el Centro
Universitario de Estudios Cinematográficos, por mencionar sólo algunas de las
casas de estudio internacionales, de donde se eligieron 11 cortometrajes
realizados por el alumnado.
Las retrospectivas traerán a nuestro conocimiento los
nombres del director, escritor y productor Pere Portabella, así como de
los cineastas Alan Clarke (que falleció
en 1990) y Ulrich Köhler de la Escuela de Berlín. Entre las funciones
especiales están: A propos de nice de
Jean Vigo; Ghost town anthology de
Denis Coté; Viridiana de Luis Buñuel
y They live de John Carpenter.
Todas las actividades mencionadas y entre otras más, se
realizarán dentro de Ciudad Universitaria (CCU, MUAC, CUEC, Las Islas), así
como en el Cinematógrafo del Chopo en Santa María la Ribera. La entrada será
libre, con cupo limitado y acceso únicamente con boleto-cortesía en mano.
Si desean conocer el resto de la programación del
#FICUNAM9 (mesas de reflexión, conferencias, seminarios, clases magistrales);
el listado completo de filmes en competencia; las sedes en la CDMX y los
horarios de proyección, échenle un vistazo a:
No hay comentarios:
Publicar un comentario