Por Rocío López.
En
la gran pantalla existen diversas películas que aborda el tema de la adicción a
las drogas, como ejemplo se encuentra Trainspotting
(1996), Réquiem por un Sueño (2000) y Beautiful Boy: Siempre Serás mi Hijo (2018), esta última es
semejante a Regresa a Mí (Ben Is Back), dirigida y escrita por Peter Hedges, ambas películas muestran la relación tormentosa entre
padres e hijos drogadictos.
La
historia se centra en Holly Burns (Julia
Roberts), que en la víspera de Navidad recibe la visita sorpresa de su hijo
mayor, Ben (Lucas Hedges) de 19
años, quien después de 77 días de sobriedad, decide abandonar su rehabilitación
para pasar esa fecha en compañía de sus seres queridos, sin embargo, no es bien
recibido por su hermana (Kathryn Newton)
y padrastro (Courtney B. Vance).
Holly opta por vigilar a su primogénito por temor a que caiga de nuevo en su
vicio. Pero todo se complica cuando el perro de la familia desaparece y tanto
la madre como su hijo van en su búsqueda, sin imaginar que el pasado de Ben
revivirá y ambos deberán enfrentar la realidad.
Para
Peter Hedges, retratar los
conflictos familiares no es algo nuevo, pues estuvo a cargo del guion de ¿A quién ama Gilbert Grape? (What's Eating
Gilbert Grape,1993), basada en la novela homónima que él mismo escribió. Con Regresa a Mí nos ofrece
una visión realista sobre el sufrimiento de aquellos que se convierten en
codependiente de las personas con adicción a sustancias psicoactivas.
Pero
también se acerca a un terreno poco explorado sobre las drogas en el cine, ya
que expone las consecuencias cuando se trata del consumo de opioides, es decir,
medicamentos diseñados para controlar el dolor y que son suministrados bajo
receta médica y que actualmente es un problema de salud pública en Estados
Unidos, convirtiéndose en una pandemia donde miles de personas mueren
anualmente a causa de sobredosis.
El
filme destaca por las actuaciones, que en general son buenas, pero sin duda, la
carga del filme está puesta en Roberts, con una actuación magistral capaz de
trasmitir los momentos felices, la angustia, ira, culpabilidad, impotencia y
fragilidad de una madre que sufre al igual que su hijo. Por otra parte, Lucas
(hijo del cineasta), conocido por protagonizar Corazón Borrado (Boy Erased, 2018), consigue una interpretación
verosímil y la mancuerda entre la oscarizada actriz y el joven es magnífica.
Desde
la primera secuencia, el también director de la cinta Momentos de Perdón (Pieces of April, 2003) deja en claro para el
espectador que está frente un drama bajo el contexto navideño que no abusa del
sentimentalismo, pero mientras avanza la trama se trasforma en un thriller, por
lo que el no definirse en un sólo género provoca que por momentos la trama no
fluya y el ritmo decaiga.
Regresa a Mí es un largometraje que cuenta
con extraordinarias actuaciones, produce angustia, melancolía e invita a la reflexión
sobre el tema de la drogadicción, pero, sobre todo, muestra una problemática
real, la cual no es exhibida y que merece tener mayor exposición en el séptimo
arte.
Trailer
No hay comentarios:
Publicar un comentario