Por Eduardo León
Fotografías por Carolina García
CDMX 11/07/18. El mes de
julio será un periodo bastante interesante para la audiencia con antojo de
observar más cine y harto talento, pues ya tenemos una cita con la Retrospectiva de Ingmar Bergman, el 38 Foro Internacional de Cine y ahora el
Festival Internacional de Cine Guanajuato,
expande la verbena cinematográfica.
En la presentación dentro de
la Cineteca Nacional, Sarah Hoch (Directora Ejecutiva del
GIFF), Octavio Aguilar (Secretario
de Turismo de Guanajuato), Ana
Altamirano (Directora de Promoción Cultural), Carmen Armendáriz (Productora) y Pilar Pellicer (Actriz), anunciaron los detalles del festival, que
fueron posibles en colaboración con Líbano, el país colega y visitante de este
año.
El GIFF iniciará una nueva
edición con 342 películas de 40 países. Del 20 al 24 de julio en San Miguel de Allende y del 25 al 29 en
Guanajuato Capital. Sedes en las que
se realizarán proyecciones de largometrajes (ficción, experimental y
animación), cortometrajes y documentales. Ayotzinapa,
el paso de la tortuga, Hasta los
dientes, 32-Rbit, Antígona o M, son algunos títulos dentro de la Selección Oficial de México.
Desde directores
cinematográficos, fotógrafos, críticos de cine, actores, periodistas… El jurado
multicultural se compone de nombres como: Takeo Hisamatsu, Verónica Langer, Tessa
Ía, Michel Lipkes, Charlotte Vincent, Gabriel Giandinoto, Hugo Jesús Castro,
Steven Gaydos, por referir sólo a algunos.
La ambición del festival no
se detiene ahí, sino que a lo largo de los nueve días de celebración, habrá
talleres, mesas de diálogo sobre la preservación fílmica, la conferencia Un Verano con Bergman, el Rally Universitario
de 48 horas, los escenarios de Música+cine o los homenajes a talentos mexicanos
como el actor Damián Alcázar, la actriz Pilar Pellicer y la productora Carmen
Armendáriz, quien se conmovió por ser distinguida como una de las mujeres en el
cine y la televisión.
Yo
amo el cine desde que soy chiquita, mencionó Pilar Pellicer,
que luego de su llegada en los últimos instantes de la conferencia, narró una
efímera anécdota que aludía a su origen artístico y a su orgullo de ser
próximamente galardonada dentro de la serie de veneraciones en la XXI edición
del GIFF.
Esperando una asistencia de
120 mil personas en la mejor ciudad del
mundo, como indicó Octavio Aguilar, el Festival
Internacional de Cine Guanajuato promete ser un festín polifacético en el
que se congreguen diversas corrientes de
pensamiento, talentos, trayectorias y experiencias. Cuyo vínculo en común sea
el cine, así como todas aquellas artes que acompañan o se desprenden de la carnavalesca
realización cinematográfica.
Consulta la programación y
todos los detalles del festival en la siguiente página:
No hay comentarios:
Publicar un comentario