Por Rocío López.
Después
de presentarse en el Festival
Internacional de Cine de Venecia de
2017, donde ganó el León de
Plata por Mejor Director, este año llega a los cines de México la ópera prima del
francés Xavier Legrand, Por un Hijo (Jusqu'à la garde, 2017), con las
actuaciones de Léa Drucker, Denis Ménochet, Thomas Gioria, Mathilde Auneveux y Mathieu Saikaly.
El largometraje se centra en Miriam (Drucker) y Antoine Besson (Ménochet), quienes tuvieron
dos hijos: Julien (Gioria) de 11
años y Joséphine (Auneveux) de 18. Ahora ya divorciados, están en disputa por la custodia del más joven, ya
que la primogénita, al contar con la mayoría de edad, puede decidir por su
cuenta.
Por un Hijo inicia
justo con una secuencia extensa que nos traslada hacia el escenario de la
confrontación legal, en donde observamos a una madre que lucha por obtener la
custodia total del menor, argumentado que su ex-marido es violento, pero en su
defensa se habla de un hombre bondadoso con temperamento calmado y reconocido
por ser un excelente compañero de trabajo.
Por su parte, la juez al igual que el público está confundida sobre
quién es el mentiroso. Sin embargo, cuando se le otorga al padre el derecho de
visitar al niño, inicia el verdadero drama familiar.
Cabe señalar que esta historia ya había sido contada con
anticipación en el corto Antes de
Perderlo Todo (2013), del propio Legrand, el
cual contó con los mismos protagonistas que el filme y estuvo nominado a la
categoría de Mejor Cortometraje en los Óscar 2014.
Aunque existen distintas películas que abordan el tema de
la patria potestad, desde la divertida comedia Papá por Siempre (1993), dirigida por Chris
Columbus, estelarizada por Robin Williams, hasta la conmovedora Yo soy Sam (2001), de la cineasta Jessie Nelson, protagonizada por Sean Penn, Dakota Fanning y Michelle Pfeiffer, el debut del joven director es un
acercamiento más detallado y realista sobre la ruptura familiar, pero sin
llegar a abusar de lo sentimental.
Las
actuaciones de Léa Drucker y Denis Ménochet
son
buenas, al grado de que no se necesita un diálogo para mostrar el sentir de sus
personajes, así que es un acierto que en momentos de tensión los planos sólo
encuadran las expresiones de los protagonistas. También es de reconocer la
madurez con la que Thomas Gioria interpreta al hijo menor, nos
trasmite el miedo en carne viva, al ser víctima de violencia infantil, un grave
problema a nivel mundial.
El guion
tiene un ritmo pausado, pero con el trascurso de la historia el drama da un
giro completamente distinto, convirtiéndolo en un thriller fascinante y
envolvente que mantiene al borde del suspenso. Xavier Legrand deja
lo mejor para el clímax, el cual sorprende con una devastadora escena que no es
apta para el público más sensible, aunque sí necesaria para comprender hasta qué
grado un ser humano puede perder el control y ser capaz de dañar a otras
personas.
Por un Hijo es una película que incómoda y produce un
sentimiento de impotencia, pero refleja el horror que se vive en algunos
hogares y que lamentablemente se vuelve cotidiano. Tan sólo en México la
violencia intrafamiliar ha incrementado, de acuerdo con la
última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares
(ENDIREH), elaborada por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),
refiere que más de dos quintas partes de los hombres casados o unidos con
mujeres de 15 años o más (10.8 millones) han ejercido algún tipo de violencia
contra sus parejas a lo largo de su relación. Por otra parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
(Unicef), estima que, en México, el 62% de los niños y niñas han sufrido
maltrato en algún momento de su vida.
Trailer
No hay comentarios:
Publicar un comentario