Por Diego Rodmor.
Ant-Man and The Wasp es la nueva pieza del enorme rompecabezas de Marvel y secuela de
aquella película del mismo universo que se estrenó en 2015 y en la que
participó como guionista el inglés Edgar Wright. Esta segunda parte, dirigida
nuevamente por Peyton Reed, ha generado expectativa debido a que la historia
responde también a esa incógnita que muchos seguidores de la saga de
superhéroes se hicieron al notar la ausencia del personaje durante los eventos
ocurridos en Avengers: Infinity War.
La cartelera exhibe ahora esta película que promete entretenimiento para todos
con aquella fórmula que estos largometrajes nos han venido presentando desde
siempre.
La película retoma la historia de Scott Lang, quien después
de lo sucedido en Capitán América: Civil War deberá afrontar las consecuencias
legales de sus actos como superhéroe. Justo cuando Scott empieza a encontrar un
equilibrio entre su vida como padre y su vida como superhéroe, Hope von Dyne y
el Dr. Hank Pym reaparecen para asignarle una nueva misión al lado de The Wasp.
Ambos superhéroes deberán trabajar en equipo para lograr su objetivo y
encontrar respuestas a varios secretos del pasado.
Esta nueva entrega del Universo Cinematográfico de Marvel
siempre tuvo una tarea complicada al ser el capítulo posterior a la estupenda
aventura que presenciamos en Avengers:Infinity War. La película es inferior a la primera entrega pero no por eso
es mala y todo se debe a un elemento básico dentro de su historia: Paul Rudd.
El actor estadounidense conocido por su carismático humor y
por su participación en las comedias escatológicas de Judd Apatow como Virgen a los 40, Ligeramente Embarazada, Cómo
Sobrevivir a Mi Ex o Al Diablo con
las Noticias, le impregna de nueva cuenta ese carisma al personaje con una
interpretación cómica natural bastante destacable. Paul Rudd es un actor
versátil y volver a verlo en esta secuela interpretando a este personaje que lo
está proyectando a nivel mundial es una verdadera delicia que vale cada centavo
del boleto de entrada.
Además de Paul Rudd, hay varios personajes secundarios roba
escenas que le dan fuerza a esta comedia de acción. Uno de ellos es Michael
Peña, quien vuelve a interpretar al latino que acompañó al personaje en su
primera aventura y quien tiene escenas destacables que seguro divertirán a
chicos y grandes. Otro caso es la incorporación de Randall Park, comediante
norteamericano que acompañará a estos superhéroes interpretando a un pequeño e
inesperado antagonista. Michelle Pfeiffer, Lawrence Fishburne y Walton Goggins
se unen también al reparto de esta nueva entrega.
Con respecto al relato, cumple con la estructura típica de una
película de superhéroes cumpliendo con esa fórmula que ha caracterizado a la
mayoría de las cintas de Marvel: comedia, buenas escenas de acción, efectos
especiales de primer nivel, una trama emocionante pero predecible y un villano
completamente olvidable.
Existen varias escenas impactantes en donde podemos
ver a los protagonistas caminando entre células. También hay diálogos en algunas
secuencias que podrían dar respuestas a incógnitas relacionadas con la ya
mencionada Avengers: Infinity War y
con la tan esperada inclusión de los X-Men
a este universo fílmico. Al final son guiños propios de esta marca dentro de su
cine, como aquella característica escena
que aparece luego de los créditos finales en la que se establecen
conexiones con diferentes filmes del universo.
Si lo que buscan es un rato de entretenimiento, Ant-Man and The Wasp es una gran opción dentro
de lo que ofrece la cartelera. Cumple como proyecto de diversión, es un buen
blockbuster y tiene todos esos guiños, estructuras y personajes que tanto
admiran los seguidores de Marvel.
Trailer
No hay comentarios:
Publicar un comentario