Por Diego Rodmor.
Después
de trabajar con Juan Antonio Bayona
en los guiones de sus primeros largometrajes, el español Sergio Gutiérrez Sánchez debuta como director con la película Secretos
Ocultos, una interesante ópera prima que ahora produce el mismo Bayona
y que está hecha a la vieja usanza logrando un trabajo sólido que juguetea con
diversos géneros.
Ubicada
a finales de los sesenta, la película nos cuenta la historia de una familia que
huye de un terrible pasado familiar adoptando el apellido Marrowbone para pasar
desapercibidos en su nueva residencia en Estados Unidos. Esperando iniciar una
nueva vida y después de que la madre muere, los cuatro hermanos permanecen
ocultos en una casa campirana aguardando a que el mayor de ellos cumpla la
mayoría de edad para hacerse cargo de todo y así evitar que los separen. Sin
embargo la vieja casa esconde un aterrador secreto que poco a poco complicará
los planes de los cuatro jóvenes hermanos.
El
trabajo que Sergio Gutiérrez Sánchez presenta es de una notable calidad.
Actuaciones interesantes por parte del joven elenco, escenas rurales con una
elegancia visual envidiable, un relato que introduce el drama en una atmosfera
hostil y terrorífica, secuencias cargadas de una ambigüedad que nos hacen
cuestionar si lo ocurrido es parte de la realidad o de la fantasía. Todo un
deleite fílmico que logra hacer de este proyecto una interesante opción para
disfrutar en la sala de cine.
La
película lleva todo el peso sobre los hombres de sus jóvenes protagonistas,
quienes sorprenden en sus diferentes papeles. George MacKay, Anya
Taylor-Joy, Charlie Heaton, Mia Goth y el pequeño Matthew Stagg entregan un trabajo
admirable. No mayores de veintiséis años, son rostros que ya hemos visto en uno
o dos papeles y que en esta ocasión demuestran un potencial interesante dentro
del medio cinematográfico.
A
pesar de todo existen ciertos puntos que, ya finalizada la cinta, terminan
provocando una extraña sensación de haber visto algo ya conocido. Y es que
aquellos elementos que fueron trascendentes en películas como El Orfanato se sienten ya reciclados en
este trabajo. Poco a poco la película nos introduce a su universo dejando que
nos familiaricemos con los huérfanos y que vayamos armando el rompecabezas de
su tragedia. Aunque la pluma de este cineasta español desborda maestría a la
hora de presentarnos las piezas de su relato visual, termina cayendo en clichés
propios de este tipo de filmes. Una prueba obvia son los giros de tuerca,
acertados pero no tan sorpresivos. Más notorios durante el tercer acto, lleno
de giros argumentales que aunque están bien elaborados si llegan a sentirse como
una saturación narrativa.
Otro
de los problemas del filme es pasar de un tema a otro sin definir el piso que
está tocando. Por momentos somos testigos de un dramón familiar muy efectivo,
después presenciamos subtramas de triángulos amorosos, luego existen secuencias
de terror muy bien logradas, después pasamos por el thriller psicológico y la
película intenta abarcar todo al mismo tiempo sin darse cuenta de que le está
ofreciendo al espectador ciertos cambios abruptos al brincar de forma veloz por
varios géneros en el transcurso del relato.
Aún
con sus pros y sus contras, el filme se defiende apoyado
por la poderosa pluma de su director –quien logra reflejar dentro de su
manufactura ecos a la mejor literatura gótica– y la atención impecable que
tiene en los detalles de su aspecto técnico.
Secretos Ocultos es una película que
a pesar de manejar trampas básicas para sorprender a un espectador que ya las
ha visto en trabajos anteriores, logra crear un relato interesante, potente y
preciosista defendido por un elenco de jóvenes talentos. Una película que tiene
sus fallas pero que vale la pena por esa desgarradora y aterradora historia que
cualquier espectador podrá disfrutar.
Trailer
No hay comentarios:
Publicar un comentario