Por Rocío López.
En
el séptimo arte existen diversos filmes que están ambientados en el espacio
exterior, ganado la aprobación de los críticos y el público, algunas de las más
exitosas son: Interestelar (2014), Misión Rescate (2015), Apolo 13 (2015) y Gravedad (2013), esta última a cargo del oscarizado Alfonso Cuarón. Sin embargo, son pocas
las que dejan a un lado la ciencia ficción y se centran en contar una historia
de la vida real, tal es el caso de la película El Primer Hombre en la Luna (First Man), dirigida por el cineasta Damien
Chazelle, escrita por Josh Singer, con
las actuaciones de Ryan Gosling, Claire Foy, Jason Clarke, Kyle Chandler, Corey Stoll y Olivia
Hamilton.
La
cinta está basada en el libro First
Man: The Life of Neil A. Armstrong, de James R. Hansen, gira en torno
a la vida del estadounidense Neil
Armstrong, quien siempre será recordado por viajar al espacio y ser el
primer ser humano en pisar la Luna el 21 de julio de 1969, que en ese momento pronunció e hizo celebré la
frase: Es un pequeño paso para un hombre,
pero un gran salto para la humanidad.
El largometraje inicia siete
años antes de que la misión del Apolo 11 se concretará. Armstrong (Gosling), junto con su esposa Janet Elizabeth (Foy) deben afrontar una tragedia familiar, ante este hecho, el también
ingeniero aeroespacial ingresa al Programa Gemini de la
NASA, donde comienza una nueva etapa en su vida.
El Primer
Hombre en la Luna no sólo muestra las dificultades
técnicas para poder llegar hasta el satélite natural de la Tierra, sino que
logra poner mayor énfasis en los problemas personales que enfrenta el
legendario astronauta. Por lo tanto, se abordan temas como la pérdida, la paternidad y el amor. Cabe
destacar que el filme cuenta con primerísimos planos, los cuales generan cierta
incomodidad, además de algunos planos subjetivos para
ponerse en la “piel” del protagonista.
Con
una actuación sólida, Ryan Gosling conocido por su participación en Diario de una pasión (2004) y Drive (2011), nos muestra un lado que es
poco explorado en los héroes, con un personaje que es melancólico. Por otra
parte, la interpretación de Claire Foy, reconocida por su papel de la Reina Isabel
II, en la serie The Crown, logra trasmitir
su preocupación y angustia de una madre de familia que sabe los riesgos que
implican la profesión de su ser querido.
El
filme del director de la multipremiada La
La Land (2016) puede ser un poco lenta en cuanto a lo narrativo, pero nos
entrega secuencias visualmente extraordinarias acompañadas con un soundtrack
excepcional, por lo que vale la pena las dos horas y media de duración.
Damien Chazelle demuestra con El Primer
Hombre en la Luna que puede salir de
su zona de confort y se impone retos, por lo que no sólo envía al espectador por
un viaje por el espacio, sino también por un recorrido de emociones que van
desde la tristeza, tensión, miedo y acción.
Trailer
No hay comentarios:
Publicar un comentario