Por Rocío López.
Dentro
de la industria cinematográfica es cada vez más frecuente encontrarnos con filmes
protagonizados por mujeres con una perspectiva feminista, tal es el caso de la
multipremiada La Favorita (The Favourite),
cuyo estreno en las salas de México fue el pasado 1 de febrero. En esta misma temática
y por coincidencia se nos presenta Las Dos Reinas (Mary Queen of Scots), Ópera
prima de Josie Rourke, escrita por Beau Willimon.
La
cinta está basada en la obra Queen of
Scots: The True Life of Mary Stuart, de John Guy. Ambientada a mediados del siglo XVI, se centra en María Estuardo (Saoirse Ronan), criada como católica en
Francia y que después de enviudar, regresa a su natal Escocía para reclamar su legítimo
trono, pero pronto se dará cuenta que no será sencillo e
inicia una disputa con su prima Isabel I (Margot
Robbie), reina de Inglaterra con ideología protestante. Ambas mujeres
comenzarán con infinitos enfrenamientos que involucran traición, codicia y
conspiraciones.
Cabe
señalar que anteriormente se había expuesto parte de esta historia en la gran
pantalla con Elizabeth: La Edad de Oro (Elizabeth:
The Golden Age, 2007) protagonizada por Cate Blanchett, pero la diferencia es que en Las Dos Reinas se relata
desde el punto de vista de la monarca María, mientras que en la primera se conoció
la versión de Isabel I, por lo que es un acierto mostrar la otra parte de este
pasaje histórico, que si bien, aquellos que no tengan conocimiento sobre el
suceso, puede que desde el comienzo de la película sea confuso y pese a que se
omite el recurso de elipsis, conforme avanza la trama se brinda la explicación
necesaria para poder resolver las dudas.
Aunque
desde la primera secuencia atrapa y existe una tensión de principio a fin entre
las protagonistas, al contar con diversos diálogos que suelen ser repetitivos y
largos, que incluso se asemejan a una puesta teatral, la cual no es extraño si
se conoce la trayectoria de la cineasta británica como directora de teatro, sin
embargo, estos detalles en el guion la vuelven tediosa y para el público que no
es fiel seguidor del cine histórico, puede ser una tortura.
El
largometraje destaca por la extraordinaria actuación de Ronan, reconocida por
estar
tres veces nominada a los Premios Óscar, donde demuestra los distintos matices
al encarnar una joven que puede ser inocente, pero también capaz de imponerse
con tan sólo una mirada. Por otra parte, Robbie,
familiarizada con las cintas biopic,
ya que interpretó a la patinadora olímpica Tonya
Harding, en Yo, Tonya (2017), logra
representar a una reina Isabel I de manera verosímil, aunque su personaje suele
estar limitado por sus apariciones espontaneas, se roba los momentos más
emotivos.
Otro factor que es sobresaliente es la vestimenta impecable junto con
el maquillaje. Además de un excelente diseño de producción, acompañado con la
música de Max Richter, que inmediatamente
nos trasporta a la época. También es un deleite visual al mostrar los paisajes
con estupendos planos generales.
Rourke en
su debut no aporta algo nuevo este melodrama histórico, pero la importancia de
traer una nueva versión es por los temas vigentes en nuestra sociedad, Las
Dos Reinas aborda el machismo, la sororidad y el empoderamiento
femenino.
Trailer
No hay comentarios:
Publicar un comentario